SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Antonia Palomares<br />                   Proyecto 4<br />     Trabajo y tecnología <br />María Itzel Mancilla Contreras<br />Profe. Iván Oseguera González<br />Nanotecnología<br />La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot-.<br />Nano- es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto, de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.<br />Definición <br />La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad. Las nanotecnologías prometen beneficios de todo tipo, desde nuevas aplicaciones médicas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, el concepto de nanotecnología aún no esta socialmente muy difundido.<br />Ventajas:<br />-520700El uso de la Nanotecnología molecular (MNT) en los procesos de producción y fabricación podría resolver muchos del los problemas actuales. Por ejemplo:<br />-La escasez de agua es un problema serio y creciente. La mayor parte del consumo del agua se utiliza en los sistemas de producción y agricultura, algo que la fabricación de productos mediante la fabricación molecular podría transformar.-Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes del mundo. Productos sencillos como tubos, filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema.-La información y la comunicación son herramientas útiles, pero en muchos casos ni siquiera existen. Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos.-Muchos sitios todavía carecen de energía eléctrica. Pero la construcción eficiente y barata de estructuras ligeras y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacener la energía permitirían el uso de energía termal solar como fuente primaria y abundante de energía.-El desgaste medioambiental es un serio problema en todo el mundo. Nuevos productos tecnológocos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor.-Muchas zonas del mundo no pueden montar de forma rápida una infraestructura de fabricación a nivel de los países más desarrollados. La fabricación molecular puede ser auto-contenida y limpia: una sola caja o una sola maleta podría contener todo lo necesario para llevar a cabo la revolución industrial a ni<br />Desventajas:<br />1905043815La nanotecnología molecular es un avance tan importante que su impacto podría llegar a ser comparable con la Revolución Industrial pero con una diferencia destacable - que en el caso de la nanotecnología el enorme impacto se notará en cuestión de unos pocos años, con el peligro de estar la humanidad desprevenida ante los riesgos que tal impacto conlleva. Algunas consideraciones a tener en cuenta incluyen:<br />-Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político.-La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países competidores. La producción de armas y aparatos de espionaje podría tener un coste mucho más bajo que el actual siendo además los productos más pequeños, potentes y numerosos.-La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía.-La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.-El intento por parte de la administración de controlar estos y otros riesgos podría llevar a la aprobación de una normativa excesivamente rígida que, a su vez, crease una demanda para un mercado negro que sería tan peligroso como imparable porque sería muy fácil traficar con productos pequeños y muy peligrosos como las nanofábricas.-Existen numerosos riesgos muy graves de diversa naturaleza a los que no se puede aplicar siempre el mismo tipo de respuesta.-Las soluciones sencillas no tendrán éxito. Es improbable encontrar la respuesta adecuada a esta situación sin entrar antes en un proceso de planificación meticulosa. <br />           Convivencia en el ciberespacio<br />Que es?<br />El ciberespacio o ciberinfinito es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. El término quot;
ciberespacioquot;
 proviene de la novela de William Gibson Neuromante, publicada en 1984, y a su vez de una obra anterior del mismo autor, Burning Chrome.<br />El 8 de febrero de 1996, en Davos, Suiza, John Perry Barlow escribió la Declaración de independencia del ciberespacio en la que exhortaba a los gobiernos a no ejercer soberanía sobre el ciberespacio, definido por el mismo como quot;
el nuevo hogar de la Mentequot;
.<br />Aunque el ciberespacio no debe confundirse con el Internet real, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web quot;
se encuentra en el ciberespacioquot;
. Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no están ocurriendo en los países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino quot;
en el ciberespacioquot;
. Éste parece un punto de vista razonable una vez que se extiende el uso de servicios distribuidos (como Freenet), y la identidad y localización física de los participantes resulta imposible de determinar debido a la comunicación anonimidad o pseudonimidad. Por ello, no se podrían aplicar las leyes de ningún país determinado.<br />Que hacemos en el?<br />Investigar cosas que necesitamos<br />Es posible expresar sentimientos?<br />Por supuesto por que para las utilidades que le quieras dar se presta<br />Que hacemos en el?<br />Tareas<br />Es posible expresar sentimientos? si<br />Satélites<br />Un satélite es cualquier objeto que orbita alrededor de otro, que se denomina principal. Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.<br />Sistema de posicionamiento global<br />Satélite NAVSTAR GPS.<br />El GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento mundial) o NAVSTAR-GPS[1] es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. Aunque su invención se atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.<br />El GPS funciona mediante una red de 27 satélites (24 operativos y 3 de respaldo) en órbita sobre el globo, a 20 200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. <br />828675393700                           Satélites<br />
Mayo corregido
Mayo corregido
Mayo corregido
Mayo corregido
Mayo corregido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Manuel GVS
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
Maria Arias
 
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONESLA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
nanotecnología en el mundo de hoy
nanotecnología en el mundo de hoynanotecnología en el mundo de hoy
nanotecnología en el mundo de hoy
Isaias Bravo
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
ticdiez
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
Ana Nogales González-Regueral
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
Ana Nogales González-Regueral
 
Valentina zapata lopera j
Valentina zapata lopera jValentina zapata lopera j
Valentina zapata lopera j
ClementinaDavies
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
Hugo Alejandro Ramirez Vasco
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Janier Colorado Londoño
 
Ayora
AyoraAyora
Aplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informáticaAplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informática
Glenda López Quirós
 

La actualidad más candente (12)

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONESLA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
 
nanotecnología en el mundo de hoy
nanotecnología en el mundo de hoynanotecnología en el mundo de hoy
nanotecnología en el mundo de hoy
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
Valentina zapata lopera j
Valentina zapata lopera jValentina zapata lopera j
Valentina zapata lopera j
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Ayora
AyoraAyora
Ayora
 
Aplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informáticaAplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informática
 

Similar a Mayo corregido

mayo
mayomayo
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc MaryC:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
marianaluvian
 
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
Gabriel Sojo Muñoz
 
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdacaFidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
fidelcaicedocsj
 
Nanotecnología Resumen
Nanotecnología ResumenNanotecnología Resumen
Nanotecnología Resumen
J Luis Galeano
 
Nanotecnologia... Paper
Nanotecnologia... PaperNanotecnologia... Paper
Nanotecnologia... Paper
Ronald Torres
 
Nanoteclogia
NanoteclogiaNanoteclogia
Nanoteclogia
leonardojosebenitez
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
Hugo Alejandro Ramirez Vasco
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Nanotencología ¿Daño o beneficio?
Nanotencología ¿Daño o beneficio?Nanotencología ¿Daño o beneficio?
Nanotencología ¿Daño o beneficio?
Michelle Segura
 
Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficiosNanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficios
JomelXD
 
la nanotecnologia
la nanotecnologiala nanotecnologia
la nanotecnologia
Geampierre Alejos Nieves
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Leonardo Rubio
 
1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA
1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA
1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA
Rafa M. P.
 
Jordan tecnologia
Jordan tecnologiaJordan tecnologia
Jordan tecnologia
Jordan Dario Gonzalez
 
NANOTECNOLOGIA
NANOTECNOLOGIANANOTECNOLOGIA
NANOTECNOLOGIA
claudia ortega
 
Juan
JuanJuan
Juan
juanbemo
 
Juan
JuanJuan
Juan
juanbemo
 
La nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoyLa nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoy
paraqueso
 
NanotecnologíA Final
NanotecnologíA FinalNanotecnologíA Final
NanotecnologíA Final
Leonardo Rubio
 

Similar a Mayo corregido (20)

mayo
mayomayo
mayo
 
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc MaryC:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
 
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
 
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdacaFidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
 
Nanotecnología Resumen
Nanotecnología ResumenNanotecnología Resumen
Nanotecnología Resumen
 
Nanotecnologia... Paper
Nanotecnologia... PaperNanotecnologia... Paper
Nanotecnologia... Paper
 
Nanoteclogia
NanoteclogiaNanoteclogia
Nanoteclogia
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Nanotencología ¿Daño o beneficio?
Nanotencología ¿Daño o beneficio?Nanotencología ¿Daño o beneficio?
Nanotencología ¿Daño o beneficio?
 
Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficiosNanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficios
 
la nanotecnologia
la nanotecnologiala nanotecnologia
la nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA
1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA
1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA
 
Jordan tecnologia
Jordan tecnologiaJordan tecnologia
Jordan tecnologia
 
NANOTECNOLOGIA
NANOTECNOLOGIANANOTECNOLOGIA
NANOTECNOLOGIA
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
La nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoyLa nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoy
 
NanotecnologíA Final
NanotecnologíA FinalNanotecnologíA Final
NanotecnologíA Final
 

Más de itzelmancilla

Mayo corregido
Mayo corregidoMayo corregido
Mayo corregido
itzelmancilla
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
itzelmancilla
 
Evaluacion marzo 2010
Evaluacion marzo 2010Evaluacion marzo 2010
Evaluacion marzo 2010
itzelmancilla
 
Todito
ToditoTodito
Portada
PortadaPortada
Portada
itzelmancilla
 

Más de itzelmancilla (6)

Mayo corregido
Mayo corregidoMayo corregido
Mayo corregido
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
 
Evaluacion marzo 2010
Evaluacion marzo 2010Evaluacion marzo 2010
Evaluacion marzo 2010
 
Todito
ToditoTodito
Todito
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Mayo corregido

  • 1. Colegio Antonia Palomares<br /> Proyecto 4<br /> Trabajo y tecnología <br />María Itzel Mancilla Contreras<br />Profe. Iván Oseguera González<br />Nanotecnología<br />La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot-.<br />Nano- es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto, de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.<br />Definición <br />La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad. Las nanotecnologías prometen beneficios de todo tipo, desde nuevas aplicaciones médicas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, el concepto de nanotecnología aún no esta socialmente muy difundido.<br />Ventajas:<br />-520700El uso de la Nanotecnología molecular (MNT) en los procesos de producción y fabricación podría resolver muchos del los problemas actuales. Por ejemplo:<br />-La escasez de agua es un problema serio y creciente. La mayor parte del consumo del agua se utiliza en los sistemas de producción y agricultura, algo que la fabricación de productos mediante la fabricación molecular podría transformar.-Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes del mundo. Productos sencillos como tubos, filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema.-La información y la comunicación son herramientas útiles, pero en muchos casos ni siquiera existen. Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos.-Muchos sitios todavía carecen de energía eléctrica. Pero la construcción eficiente y barata de estructuras ligeras y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacener la energía permitirían el uso de energía termal solar como fuente primaria y abundante de energía.-El desgaste medioambiental es un serio problema en todo el mundo. Nuevos productos tecnológocos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor.-Muchas zonas del mundo no pueden montar de forma rápida una infraestructura de fabricación a nivel de los países más desarrollados. La fabricación molecular puede ser auto-contenida y limpia: una sola caja o una sola maleta podría contener todo lo necesario para llevar a cabo la revolución industrial a ni<br />Desventajas:<br />1905043815La nanotecnología molecular es un avance tan importante que su impacto podría llegar a ser comparable con la Revolución Industrial pero con una diferencia destacable - que en el caso de la nanotecnología el enorme impacto se notará en cuestión de unos pocos años, con el peligro de estar la humanidad desprevenida ante los riesgos que tal impacto conlleva. Algunas consideraciones a tener en cuenta incluyen:<br />-Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político.-La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países competidores. La producción de armas y aparatos de espionaje podría tener un coste mucho más bajo que el actual siendo además los productos más pequeños, potentes y numerosos.-La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía.-La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.-El intento por parte de la administración de controlar estos y otros riesgos podría llevar a la aprobación de una normativa excesivamente rígida que, a su vez, crease una demanda para un mercado negro que sería tan peligroso como imparable porque sería muy fácil traficar con productos pequeños y muy peligrosos como las nanofábricas.-Existen numerosos riesgos muy graves de diversa naturaleza a los que no se puede aplicar siempre el mismo tipo de respuesta.-Las soluciones sencillas no tendrán éxito. Es improbable encontrar la respuesta adecuada a esta situación sin entrar antes en un proceso de planificación meticulosa. <br /> Convivencia en el ciberespacio<br />Que es?<br />El ciberespacio o ciberinfinito es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. El término quot; ciberespacioquot; proviene de la novela de William Gibson Neuromante, publicada en 1984, y a su vez de una obra anterior del mismo autor, Burning Chrome.<br />El 8 de febrero de 1996, en Davos, Suiza, John Perry Barlow escribió la Declaración de independencia del ciberespacio en la que exhortaba a los gobiernos a no ejercer soberanía sobre el ciberespacio, definido por el mismo como quot; el nuevo hogar de la Mentequot; .<br />Aunque el ciberespacio no debe confundirse con el Internet real, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web quot; se encuentra en el ciberespacioquot; . Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no están ocurriendo en los países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino quot; en el ciberespacioquot; . Éste parece un punto de vista razonable una vez que se extiende el uso de servicios distribuidos (como Freenet), y la identidad y localización física de los participantes resulta imposible de determinar debido a la comunicación anonimidad o pseudonimidad. Por ello, no se podrían aplicar las leyes de ningún país determinado.<br />Que hacemos en el?<br />Investigar cosas que necesitamos<br />Es posible expresar sentimientos?<br />Por supuesto por que para las utilidades que le quieras dar se presta<br />Que hacemos en el?<br />Tareas<br />Es posible expresar sentimientos? si<br />Satélites<br />Un satélite es cualquier objeto que orbita alrededor de otro, que se denomina principal. Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.<br />Sistema de posicionamiento global<br />Satélite NAVSTAR GPS.<br />El GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento mundial) o NAVSTAR-GPS[1] es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. Aunque su invención se atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.<br />El GPS funciona mediante una red de 27 satélites (24 operativos y 3 de respaldo) en órbita sobre el globo, a 20 200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. <br />828675393700 Satélites<br />